El 28 de Junio se celebra en el mundo el Día del Orgullo. La fecha se eligió en conmemoración a una protesta que se inició en el año 1969 en Estados Unidos. La revuelta, conocida como Stonewall, se organizó espontáneamente en respuesta a la persecución policial en un bar LGBT de Nueva York. Aquellos acontecimientos duraron días y se expandieron en toda la ciudad. Desde entonces, surgió un movimiento internacional que visibiliza y defiende los derechos de las personas LGBTIQNB+ con orgullo buscando erradicar las situaciones de violencia y discriminación y trabajando por la equidad y el acceso igualitario a derechos.
- Ley 27.636 de Promoción al Empleo para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán - Lohana Berkins (2021) ( https://bit.ly/3nekeHw )
- Ley 26.994. Código Civil y Comercial de la Nación (2014). Libro Segundo – Relaciones de Familia. ( https://bit.ly/3u4O1WR )
- Ley 26.743 (2012). Ley de identidad de Género. ( https://bit.ly/3MRCkK7 )
- Decreto de Necesidad y Urgencia 1006/2012 (2012). Inscripción del Nacimiento de hijos menores de matrimonios de personas del mismo sexo nacidos con anterioridad a la sanción de la ley nº 26.618. ( https://bit.ly/39YAlFZ )
- Ley 26.862 (2013). Ley de Reproducción medicamente asistida. ( https://bit.ly/3a1JCgp )
- Ley 26.618. Matrimonio Igualitario (2010). ( https://bit.ly/3A88UEn )
- Ley 2.957 de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Plan marco de políticas de derecho y diversidad sexual (2008). ( https://bit.ly/3ncW6VA )
- Principios de Yogyakarta +10 (2017). ( https://bit.ly/3kRO1nV )
- Principios de Yogyakarta (2006). ( https://bit.ly/3Pjra2S )