Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (resolución A/RES/70/212, 2016). No sólo porque la ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sino también para lograr el acceso y la participación equitativa de las mujeres y las personas lgbtiqnb+ en el marco del cumplimiento de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. En Argentina sólo un tercio de la ocupación del sector de Ciencia y Técnica se encuentra conformado por mujeres. Esta cifra se reduce aún más si se consideran los puestos que concentran la toma de decisiones al interior de cada sector (CIPPEC, 2021). Sin embargo, sólo el 22% de los puestos altos en ciencia y tecnología están ocupados por mujeres restringiéndose al 11% en los rectorados de las universidades (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCyT, 2021). Estadísticas sobre brechas de género en ciencia, tecnología e innovación. Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en CTI: Juliana Cassataro