Hoy se celebran 75 años de la sanción del voto femenino. Hace menos de un siglo las mujeres podemos votar y ser votadas en el marco de la concreción del sufragio universal. Sucedió luego de un largo camino en la lucha de sufragistas, librepensadoras e integrantes de partidos políticos. La ley 13.010 se sancionó en el año 1947 aunque las primeras votaciones tuvieron lugar 1951 dando paso a la votación de 4.222.467 mujeres que conformaron más del 90 por ciento del padrón de inscriptas. Hubo presencia de mujeres en las votaciones masivas pero su representación continuó siendo baja alcanzando un promedio del 6 por ciento desde la asunción de la primera diputada hasta el año 1993 que entró en vigencia la Ley 24.012 de cupo femenino.
La legislación y sus modificaciones establecieron un piso del 30 por ciento garantizando mujeres en las listas de candidatos de todos los partidos políticos. En 2009 se sumó la ley 26.571 que modificó la carta orgánica de los partidos políticos determinando un cupo para la elección de autoridades partidarias. Estas medidas fueron pioneras en el mundo y tuvieron un impacto inminente avanzando en la adopción de acciones afirmativas para la participación política de las mujeres.
Desde el año 1995 la ocupación de mujeres en los ámbitos legislativos osciló entre un 35 y un 40 por ciento llegando actualmente a máximos históricos en la Cámara de Diputados de la Nación con un 43 por ciento. Durante los últimos años se avanzó mucho pero aún quedan enormes desafíos por delante. Hoy el cupo fija la representación a esos porcentajes y resulta insuficiente a la luz de la legislación de paridad en la región y en el mundo. La composición en las tareas legislativas sigue siendo estereotipada y no se encuentra legislación similar en otros poderes del Estado. Más información disponible en:
- Ley 13.010 Voto Femenino (1947). Disponible en https://bit.ly/3TWxzmP
- Ley 24.012 Código Electoral Nacional (1991) .Disponible en https://bit.ly/3QwKVTN
- Ley 26.571 Partidos Políticos (2009). Disponible en https://bit.ly/3B0OjAJ